El CEESCAN interpone un recurso contra la convocatoria de plazas de Educador por admitir otras titulaciones
El Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias (Ceescan) ha llevado al Ayuntamiento chicharrero a la Justicia. El Ceescan ha interpuesto recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Santa Cruz de Tenerife contra la convocatoria del proceso selectivo para cubrir cuatro plazas de Educador en el Consistorio.
En concreto, el Colegio de Educadores denuncia que en las bases específicas de esta convocatoria el Ayuntamiento de Santa Cruz permita, para participar en las oposiciones, que los aspirantes tengan otras titulaciones distintas a la de Educador Social.
Titulaciones
En este sentido, además de la diplomatura en Educación Social, también pueden participar aquellos que estén en posesión del título académico de diplomado en Trabajo Social o Pedagogía, así quienes cuenten con título de grado correspondiente.
La coordinadora de la Vocalía Sociolaboral del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias, Patricia Cerpa, explica que la de educador social es una profesión y titulación reconocida por el Real Decreto 1420/1991, de 30 de agosto, por el que se establece el título universitario oficial de Diplomado en Educación Social. Desde el Ceescan no se entiende por qué se admiten otras titulaciones cuando las plazas que se convocan son de «Educador», tal y como se señala en la correspondiente convocatoria.
Universidades
Patricia Cerpa señala que la carrera de Educación Social se imparte en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde el año 1998 y en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) desde 2001, «por lo que consideramos que lo que ha ocurrido en el Ayuntamiento de Santa Cruz es una forma de intrusismo profesional».
Malas praxis
«Hemos presentado este recurso porque entre las funciones del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias se encuentra la de condenar las malas praxis, como ésta, así como velar para que éstas no se cometan», apunta la coordinadora de la Vocalía Sociolaboral del Ceescan.
Dar ejemplo
Cerpa pone como ejemplo de buenas prácticas al Cabildo de Gran Canaria, en cuyas convocatorias para plazas de Educador sólo se admite la titulación de Educación Social. «Cuando se permiten otras titulaciones para la función que nosotros realizamos, es como si alguien que tiene un dolor en el corazón acude a un ginecólogo, en lugar de al cardiólogo. La administración pública tiene que dar ejemplo y en este caso el Ayuntamiento de Santa Cruz no lo está haciendo».
Función del educador social
Por lo tanto, el Ceescan exige, con el recurso que ha interpuesto ante la Justicia, que el Consistorio chicharrero solo permita la titulación de Educación Social cuando se convoquen plazas de Educador. La labor del educador social consiste, según explica a coordinadora de la Vocalía Sociolaboral del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias, en realizar «intervención socioeducativa». «Nosotros llevamos a cabo el acompañamiento de las personas en situación de vulnerabilidad para guiarlas y para darles nuevas herramientas para mejorar sus vidas».
«Cumplen con los preceptos legales»
Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se indica que las bases publicadas para esta convocatoria de oposiciones cumplen con los preceptos legales para este tipo de plazas, «tal y como lo determinaron los técnicos municipales«. «En cualquier caso, esperaremos a que la justicia se pronuncie sobre esta impugnación para valorar cualquier decisión sobre esta convocatoria», agregan fuentes municipales.
Convocatoria
Esta convocatoria del proceso selectivo para la cobertura de cuatro plazas de Educador fue publicada por el Ayuntamiento en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Santa Cruz de Tenerife el pasado 23 de agosto de 2024. La lista definitiva de admitidos y excluidos se dio a conocer en enero de este año, y el pasado 9 de mayo se procedió a la designación nominal del tribunal calificador.
Sin embargo, este procedimiento se ve afectado por la presentación de un recurso ante la Justicia por parte del Ceescan. Este mismo miércoles, 18 de junio, el Ayuntamiento de la capital tinerfeña ha publicado en el BOP, a través del Servicio de Organización y Planificación de Recursos Humanos, el anuncio con el que se procede a emplazar a los interesados «a fin de que puedan personarse en dicho procedimiento judicial si lo estiman pertinente, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1, situado en la calle Alcalde José Emilio García Gómez, número 5, en el plazo de nueve días, contados desde la publicación de este documento».